Ariana Jenik es diseñadora gráfica y artista plástica egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Es docente en la carrera de Diseño Gráfico en la materia Morfología 1, Cátedra Longinotti.
Hizo cursos de especialización en diseño de packaging y diseño editorial en Parsons The New School for Design, Nueva York. También estudió escenografía en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y participó de los talleres de edición de obras de arte en la Universidad Di Tella, a cargo del artista mexicano Carlos Amorales.
También talleres de diseño y movimiento de trazos, dictado por el grupo Segni Mossi (2017 y 2018).
Trabaja desde hace más de veinte años en el campo editorial, en el diseño y la realización integral de libros, diarios y revistas para numerosos medios y casas editoriales, entre ellos Eterna Cadencia, Alfaguara, Le Monde diplomatique, Otra Parte, Capital Intelectual, Dakota, La Bestia Equilátera, Grupo Editorial Norma, Kapelusz, SM.
Estudios cursados
Diseño Gráfico, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires. Egresada en 1996.
Actualemnte es docente, desde hace nueve años, en la carrera de Diseño Gráfico, en la materia Morfología uno, Catedra Longinotti.
Cursos de especialización
- Estudio Avalos & Burse, training de Diseño (1994).
- Parsons School, Nueva York: Diseño de packaging y editorial (1997).
- Workshop de Diseño por P. Scott Makela (revista Emigre), Buenos Aires (1998).
- Workshop de diseño editorial por los editores Michael Fragnito y Eric Him (Penguin Publisher), Nueva York (1999).
- Taller de escenografía, en el Instituto Nacional de las Artes, del Teatro Colón (desde 2002 hasta 2003)
- Taller de edición de obras de arte, dictado por Fernanda Laguna y Cecilia Szalkowicz Universidad Di Tella. (2009)
- Taller del artista Carlos Amorales. Universidad Di Tella. (2010)
- Workshop de diseño Isidro Ferrer (2012)
- Taller y curaduría de obra con la artista Elisa Strada (2017)
- Taller de diseño y movimiento trazos Grupo Segni Mossi (2017)
Idiomas
Inglés: escritura, conversación fluida.
Manejo de programas de diseño
Adobe: Indesign, Photoshop, ilustrator. Incopy, Office
Experiencia docencia
Docente de Morfología 1, cátedra Longinotti, carrera de Diseño Gráfico, FADU, UBA (desde 2006).
Experiencia laboral (en relación de dependencia)
Editorial SM (Argentina) (2001-2003)
Kapelusz editora y Grupo Editorial Norma (1996-2000)
Editorial Santillana (1995-1996)
Estudio La Orden (1993)
Trabajos free-lance
Editorial Capital Intelectual
Diario Le monde Diplomatique
Diseño y coordinación de cierre de diario
Revista Explorador (2013-2016), Le monde Diplomatique
Diseño, armado, edición de fotos y coordinación de la revista.
Editorial Eterna Cadencia: tapas de libros: diseño de colección de tapas novedades para librería
Editorial Santillana: diseño y armado de libros
Editorial Gourmet Musical: diseño de colección de tapas sonoras Colección ¿Por qué escuchamos? (2017)
Revista Nueva Sociedad: arrmado de la revista, Ilustraciones interior
Revista Mil palabras y Otra Parte: diseño de revista y sitio web
Dakota editora: diseño de colecciones de tapas (2014-2017)
Editorial Edhasa (Argentina)
Editorial SM (Argentina)
Editorial Sudamericana
Kapelusz editora y Grupo Editorial Norma
Editorial Andrés Bello
Editorial La Bestia Equilatera
Grupo Grijalbo-Mondadori
Revista El Porteño (segunda época)
Editorial Paidós
Instituto de Cultura Iberoamericano
Distinciones
Mención Premio Braque (Embajada de Francia) 1996, Diseño Gráfico (trabajo de imagen corporativa para el Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).